Obra Social

Buscamos la complicidad de las personas, empresas, entidades e instituciones para mejorar la vida de las personas más vulnerables; y sensibilizamos a la sociedad para romper prejuicios y fomentar la inclusión social.

Proyectos destacados 2022-2023

musicoterapia

Musicoterapia

Integramos la musicoterapia como intervención intradisciplinar y apoyo al diagnóstico clínico…

Centro de Atención Integral al Duelo

Investigamos, formamos a especialistas y atendemos a personas que han sufrido pérdidas significativas…

Programa Poseidón

Desarrollamos con alumnos del Colegio de Educación Especial con discapacidad intelectual intervenciones transdisciplinares en el agua…

Cómo puedo ayudar

DONACIONES ECONÓMICAS: Existen diferentes formatos económicos para hacer tú aportación.

  • A través de bizum (CÓDIGO 33525)
  • Transferencia bancaria (La Caixa – ES76 2100 1928 1802 0019 4317)

 

VOLUNTARIADO: Envía un whatsapp al 677 450 122 con tus datos y desde el Solidaridad se contactará para comenzar el proceso de voluntariado en alguno de los proyectos.

 

 

Relación completa de todos los proyectos del área de Solidaridad 2022-2023 (por orden alfabético)

 

Aquí puedes encontrar todos los proyectos que tenemos en marcha y en los que puedes participar como voluntario, donante o empresa dentro de tu estrategia de RSC (Responsabilidad Social Corporativa):

 

  • ActivARTE: Realizamos actividades deportivas adaptadas dirigidas a personas con discapacidad psíquica y física que fomentan el contacto con la actividad, favoreciendo la creación de equipos y la inclusión en ligas de deportes adaptados. Colabora: Comunidad de Madrid.
  • BE WATER: Proyecto Europeo Erasmus + en el que promovemos la creación de productos metodológicos y difundimos con socios de Irlanda y Portugal la intervención transdisciplinar en el medio acuático posibilitando su réplica en otros países europeos. Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
  • CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL DUELO: Investigamos, formamos a especialistas y atendemos a personas que han sufrido pérdidas significativas y requieren apoyo psicosocial para resolver su duelo. Colabora: Comunidad de Madrid y Fundación Ramón Prado Pinto.
  • CULTURA EN UN CLIC: Facilita a las personas con discapacidad física e intelectual el acceso a la cultura a través de una aplicación con contenidos actualizados y accesibles sobre los eventos culturales de la ciudad.
  • DESAYUNOS SOLIDARIOS: Repartimos desayunos semanales para 100 familias con menores en situación de vulnerabilidad en colaboración con la Parroquia San Fortunato en el Barrio de La Fortuna (Leganés). Colabora: Comunidad de Madrid.
  • ENTORNOS SENSORIALES INTELIGENTES: Potenciamos la metodología sensorial a través de la Realidad Virtual y otras herramientas digitales, ayudándonos a crear apoyos, escenarios e interface apropiados a cada niño y niña con pluridiscapacidad.
  • ESCUELA DE FAMILIAS: Informamos y acompañamos a los familiares en la enfermedad del paciente y les dotamos de las habilidades necesarias para que puedan dar continuidad en el cuidado una vez se haya dado el alta. Colabora: Comunidad de Madrid.
  • ESPACIOS CON VIDA: Actualizamos y creamos espacios arquitectónicos agradables para que las familias, pacientes y usuarios puedan sentirse lo más confortable posible durante su estancia en el centro. En 2022 se ha actualizado el equipamiento en el área de mayores y se está renovando con columpios adaptados el área recreativa de discapacidad Colaboran: Comunidad de Madrid, Fundación ONCE, Plena Inclusión. Fundación Antoni Serra Santamans. CaixaBank
  • FORO ESPACIO ESPERANZA: Organizamos foros para sensibilizar a la sociedad sobre las personas en situación de vulnerabilidad con la participación de 13 entidades.
  • INCLUSIONARTE: Desarrollamos actividades artísticas con personas con discapacidad intelectual favoreciendo su inclusión a través de la pintura, teatro, manualidades y visitas culturales.
  • LET IT BE: Impulsamos a nivel europeo la tecnología como elemento transformador en la vida de las personas con discapacidad. Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
  • LIBROTERAPIA: Es un servicio ofrecido por voluntarios que tiene como objetivo mejorar la estancia del paciente a través de la lectura, utilizando el libro como un elemento terapéutico más. Además del préstamo de libros y los puntos de lectura, los voluntarios organizan lecturas compartidas con pacientes y familiares los fines de semana con la colaboración del Centro de formación profesional ASISPA. Este servicio de préstamo de libros también se ofrece para los colaboradores del hospital.
  • MCAPACYTA: Potenciamos el fortalecimiento de la autonomía personal, habilidades cognitivas, comunicativas y destrezas digitales de las personas con discapacidad intelectual, física y/o daño cerebral a través del aprendizaje y uso de soluciones tecnológicas. Colabora: Comunidad de Madrid. FENIN.
  • MUSICOTERAPIA: Integramos la musicoterapia como intervención intradisciplinar y apoyo al diagnóstico clínico con la finalidad de mejorar la calidad de vida de familiares y pacientes. Colaboran: Comunidad de Madrid.
  • HUERTO SOLIDARIO: Fomentamos la educación medioambiental y el aprendizaje curricular de los alumnos del Colegio de Educación Especial a través del mantenimiento del huerto de la Fundación.
  • PROGRAMA POSEIDÓN: Desarrollamos intervenciones transdisciplinares en el agua con los alumnos del Colegio de Educación Especial para potenciar su aprendizaje y su capacidad funcional, mejorando su autonomía y promoviendo el pleno de sus derechos y libertades fundamentales. Colaboran: Fundación Lipoid, Damas Suizas.
  • RESPIRO: Apoyamos a las familias de los menores (hasta los 21 años), con pluridiscapacidad de la residencia y el colegio de educación especial para potenciar habilidades orientadas al cuidado, el ocio y su inclusión. Colabora: Comunidad de Madrid.
  • ROPERO SOLIDARIO: Entregamos ropa nueva a más de 5.000 personas vulnerables sin recursos económicos. Colabora: Comunidad de Madrid y Carrefour España.

Con la colaboración de:

colaboradores solidaridad