El Centro de Atención Integral al Duelo de la FISJ se fundó en 2010 y desde entonces ha ayudado a más de 1.000 personas a encauzar su duelo. Atiende a los familiares y cuidadores de los pacientes ingresados en nuestro hospital y también a cualquier persona de la Comunidad de Madrid que haya sufrido una pérdida y necesite ayuda. Pérdida entendida en su sentido más amplio: como fallecimiento de un ser querido, pero también como ruptura, pérdida de una pareja, pérdida de un trabajo o ruptura con una realidad anterior que no sabemos encauzar o manejar y nos provoca un gran sufrimiento.

Entendemos el duelo como una verdadera crisis existencial que se describe como el conjunto de reacciones emotivas y conductuales tras la pérdida de un ser querido. Esta crisis puede servirnos para crecer o para debilitarnos y enfermar, dependiendo de cómo lo afrontemos.
El abordaje del duelo y la elaboración del sufrimiento asociado es un objetivo primordial en el Centro de Atención Integral al Duelo.
El Centro pretende atender a personas que presentan factores de riesgo de duelo complicado y quieran recibir este tipo de atención. Los objetivos que nos marcamos son:
- Facilitar que cada persona elabore su duelo de la manera más natural y saludable posible; de forma activa, en el caso de niños y adolescentes.
- Normalizar el proceso de duelo y no hacerlo patológico.
- Prevenir y detectar precozmente el duelo complicado o los trastornos relacionados con la pérdida.
- Favorecer la elaboración de la pérdida en personas con factores de duelo complicado, mediante el apoyo emocional y el asesoramiento psicológico en duelo; así como ayudarles a reducir su sufrimiento y a recuperar el equilibrio, la esperanza y el sentido en sus vidas.
- Intervenir en el sufrimiento asociado con la pérdida que, en muchos casos, intensifica el sufrimiento y lo alarga en el tiempo, impidiendo una sana elaboración del duelo. Tratamos: la soledad, el miedo a afrontar las exigencias de la vida, ayudamos a recuperar el sentido de la existencia, las relaciones sociales y familiares, y un largo etcétera de sentimientos que están presentes en los procesos de duelo.
Llamamos acompañamiento o counseling en duelo a la creación de un espacio de encuentro entre un ayudante y una persona que ha perdido a su ser querido. A través de una relación cálida, cordial y compasiva le brinda la posibilidad de poder expresar su dolor, comunicarlo y examinarlo para pensar sin culpa, sobre la pérdida, a expresar los sentimientos que ésta provoca y compartirlos en un clima de respeto y sin obsesiones. Ayuda, además, a analizar las consecuencias que dicha pérdida está suponiendo para el superviviente y a poner en práctica conductas tendentes a afrontar la vida en toda su riqueza, así como a recobrar el sentido de su vida y mantener vivo el amor y recuerdo de la persona amada.
Las personas que acuden al centro de duelo son atendidas por psicólogos profesionales expertos en acompañamiento a personas en duelo.
La modalidad de intervención se realizará en función de la evaluación de las necesidades de la persona, pudiéndose ofrecer diferentes modos de intervención:
- Individual
- Grupal
- Familiar
- Vía telefónica u on-line.
Las terapias presenciales se realizan en la unidad nº 6 San Benito Menni, (planta 0), de la Fundación Instituto San José. Ver cómo llegar
- Solicitando cita a través del formulario web. Personal del Centro le devolverá la llamada.
- Llamando al teléfono 673 939 338 en horario de 8:30 a 16.30 h. de lunes a viernes.
- Llamando al teléfono de la Fundación, 91 501 08 40/41/42, y preguntando por Nuria Martínez del Servicio de Admisiones, en horario de 8:00 a 15:00 h. de lunes a viernes.
- A través del correo electrónico: centroduelo.fisj@ohsjd.es.
El Centro de Atención Integral al Duelo es uno de los proyectos destacados por el área de Solidaridad de la Fundación. Buscamos la complicidad de las personas, empresas, entidades e instituciones para mejorar la vida de las personas más vulnerables, en este caso personas que han sufrido una pérdida. ¿Nos ayudas?
