Buscamos la complicidad de las personas, empresas, entidades e instituciones para mejorar la vida de las personas más vulnerables; y sensibilizamos a la sociedad para romper prejuicios y fomentar la inclusión social.
Musicoterapia
Integramos la musicoterapia como intervención intradisciplinar y apoyo al diagnóstico clínico…
MoSS (Moda Solidaria y Sostenible): El Armario de San José
Familias en situación de pobreza severa pueden elegir ropa nueva gratis en un espacio diseñado como una tienda de ropa convencional
Programa Poseidón
Desarrollamos con alumnos del Colegio de Educación Especial con discapacidad intelectual intervenciones transdisciplinares en el agua…
Cómo puedo ayudar
DONACIONES ECONÓMICAS: Existen diferentes formatos económicos para hacer tú aportación.
- A través de bizum (CÓDIGO 33525)
- Transferencia bancaria (La Caixa – ES76 2100 1928 1802 0019 4317)
VOLUNTARIADO: Envía un whatsapp al 677 450 122 con tus datos y desde el Solidaridad se contactará para comenzar el proceso de voluntariado en alguno de los proyectos.
Relación completa de todos los proyectos del área de Solidaridad 2025-2026 (por orden alfabético)
Aquí puedes encontrar todos los proyectos que tenemos en marcha y en los que puedes participar como voluntario, donante o empresa dentro de tu estrategia de RSC (Responsabilidad Social Corporativa):
- ActivARTE: Realizamos actividades deportivas adaptadas dirigidas a personas con discapacidad psíquica y física que fomentan el contacto con la actividad, favoreciendo la creación de equipos y la inclusión en ligas de deportes adaptados. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Continuidad en la atención integral por terapias complementarias para personas con discapacidad: terapia acuática (Poseidón) terapia deportiva y musicoterapia)
- CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL DUELO: Investigamos, formamos a especialistas y atendemos a personas que han sufrido pérdidas significativas y requieren apoyo psicosocial para resolver su duelo.
- DESAYUNOS SOLIDARIOS: Repartimos desayunos diarios para 70 familias con menores en situación de vulnerabilidad en colaboración con la Parroquia San Fortunato en el Barrio de La Fortuna (Leganés). (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Fundación Instituto San José: Atención a necesidades básicas y urgentes de familias)
- ENTORNOS SENSORIALES INTELIGENTES: Potenciamos la metodología sensorial a través de la Realidad Virtual y otras herramientas digitales, ayudándonos a crear apoyos, escenarios e interface apropiados a cada niño y niña con pluridiscapacidad.
- ESCUELA DE FAMILIAS: Informamos y acompañamos a los familiares en la enfermedad del paciente y les dotamos de las habilidades necesarias para que puedan dar continuidad en el cuidado una vez se haya dado el alta. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Atención integral por terapias a personas mayores con alta dependencia)
- ESPACIOS CON VIDA: Actualizamos y creamos espacios arquitectónicos agradables para que las familias, pacientes y usuarios puedan sentirse lo más confortable posible durante su estancia en el centro. En 2025 se ha actualizado el equipamiento de las áreas de mayores y discapacidad, dotándolo de equipamiento tecnológico adaptado (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Promoción y adecuación de centros y unidades de atención a personas con discapacidad y Promoción y adecuación de centros y unidades de atención a personas mayores)
- HUERTO SOLIDARIO: Fomentamos la educación medioambiental y el aprendizaje curricular de los alumnos del Colegio de Educación Especial a través del mantenimiento del huerto de la Fundación.
- INCLUSIONARTE: Desarrollamos actividades artísticas con personas con discapacidad intelectual favoreciendo su inclusión a través de la pintura, teatro, manualidades y visitas culturales.
- LIBROTERAPIA: Es un servicio ofrecido por voluntarios que tiene como objetivo mejorar la estancia del paciente a través de la lectura, utilizando el libro como un elemento terapéutico más.
- MECAPACITA: Potenciamos el fortalecimiento de la autonomía personal, habilidades cognitivas, comunicativas y destrezas digitales de las personas con discapacidad intelectual, física y/o daño cerebral a través del aprendizaje y uso de soluciones tecnológicas. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Mejora de la autonomía de personas con discapacidad a través de las nuevas tecnologías y ayudas técnicas: Mecapacita-Autonomía)
- MUSICOTERAPIA: Integramos la musicoterapia como intervención intradisciplinar y apoyo al diagnóstico clínico con la finalidad de mejorar la calidad de vida de familiares y pacientes. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Atención integral por terapias a personas mayores con alta dependencia y Continuidad en la atención integral por terapias complementarias para personas con discapacidad: terapia acuática (Poseidón) terapia deportiva y musicoterapia)
- MoSS El ARMARIO DE SAN JOSÉ: Familias en situación de pobreza severa derivadas de servicios sociales pueden elegir ropa nueva gratis en un espacio dignificante y diseñado como una tienda de ropa convencional (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Fundación Instituto San José: Atención a necesidades básicas y urgentes de familias)
- PROGRAMA POSEIDÓN: Desarrollamos intervenciones transdisciplinares en el agua con los alumnos del Colegio de Educación Especial para potenciar su aprendizaje y su capacidad funcional, mejorando su autonomía y promoviendo el pleno de sus derechos y libertades fundamentales. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Continuidad en la atención integral por terapias complementarias para personas con discapacidad: terapia acuática (Poseidón) terapia deportiva y musicoterapia)
- REALIFE: Aplicamos soluciones innovadoras en la rehabilitación de las personas para adaptarse a la vida.(Colabora: FENIN)
- RESPIRO: Apoyamos a las familias de los menores (hasta los 21 años), con pluridiscapacidad de la residencia y el colegio de educación especial para potenciar habilidades orientadas al cuidado, el ocio y su inclusión. (Colabora: Comunidad de Madrid. Incluido en el Programa: Apoyo a familiares de personas con pluridiscapacidad en los Colegios de Educación Especial Hospital San Rafael, Fundación Instituto San José y Ciempozuelos)
- REVIVAL: Junto a siete centros de atención a la discapacidad de Europa, facilitamos el acceso a la cultura y desarrollo artístico a personas con discapacidad intelectual de nuestro centro. Colaboran: Programa ERASMUS + gestionado por SEPIE.
