La tecnología personalizada como herramienta para la participación y el aprendizaje de los niños con discapacidad

3 Dic 2024 Noticias FISJ

La implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) ha supuesto un antes y un después para muchos alumnos del Colegio de educación especial de la Fundación Instituto San José, ya que su uso permite crear nuevos espacios para la comunicación, el aprendizaje y la participación.

Estos sistemas, englobados en las llamadas TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación, están personalizados para cada alumno y necesidad comunicativa, por lo que requieren de una estrategia de implementación en equipo que cuente con la colaboración de la familia y los profesionales que atienden al alumnado, además de recursos tecnológicos, y profesionales expertos en el uso de estos sistemas para lograr una correcta alfabetización digital.

Un ejemplo del buen resultado de las TIC en la participación social de los niños y niñas es el de Sol, una pequeña que inició su etapa escolar este año en el Colegio de la Fundación Instituto San José, y que gracias al uso de un comunicador con seguimiento visual ahora puede realizar una comunicación más funcional con su entorno.

 “Desde que usa de forma diaria este comunicador con seguimiento visual, ha habido un cambio exponencial tanto a nivel comunicativo como de agudeza visual, a pesar de su ceguera cortical. Ella es perfectamente consciente de que tener el comunicador a su alcance significa que ya se puede expresar, y además gracias a la última actualización del software de su SACC ahora es mucho más funcional y puede evolucionar con ella” explican los padres de Sol.

Las actualizaciones de software, así como la necesidad de un equipo por alumno/a, supone en muchas situaciones una brecha digital para los niños con discapacidad de familias vulnerables, ya que el manejo de estas herramientas posibilita a su vez poder acceder a otras tecnologías enfocadas al Empoderamiento y la Participación (TEP).  

En este sentido, Marta Campos, coordinadora del Ámbito de Discapacidad de San Juan de Dios España apunta al compromiso de la Orden en formar ciudadanos de pleno derecho: “Aunque estos niños crecen en un mundo digital del que pueden beneficiarse, les exige competencias tecnológicas que deben contemplarse como un aspecto más dentro de su formación, por eso desde nuestros Colegios de Educación Especial buscamos que los niños adquieran habilidades, competencias y destrezas que faciliten su participación e inclusión en la sociedad”.

Buscar

+