La Asociación Española del Síndrome Wolf-Hirschhorn firma un convenio de colaboración con la FISJ
El viernes pasado la Asociación Española del Síndrome Wolf-Hirschhorn (SWH) y la Fundación Instituto San José firmaron un convenio de colaboración
Arranca el proyecto BEWATER: Primer encuentro europeo
El pasado 3 de febrero, la Fundación Instituto San José acogió el primer encuentro europeo del proyecto BEWATER como centro coordinador del proyecto Erasmus +.
MUSICOTERAPIA: qué es y cómo se aplica en la Fundación Instituto San José
La música es una experiencia humana que forma parte de la historia de la humanidad y que está presente a lo largo de toda nuestra vida. Desde 1950 la musicoterapia tiene rango científico, es una profesión oficialmente reconocida y se imparte como disciplina académica en muchas universidades, centros especializados y organizaciones de todo el mundo. Aunque en España cuenta también con un gran recorrido, podemos decir que todavía está en proceso de desarrollo y profesionalización siendo la formación más avanzada del musicoterapeuta la de posgrado: existen varios máster sobre esta disciplina en distintas universidades de nuestra geografía.
Más de 20 actividades para todos los públicos en el Programa de Navidad 2019-20 de la Fundación
El mes de diciembre como es tradición en la Fundación, viene cargado de actividades dirigidas a pacientes, familiares, usuarios y vecinos.
La Fundación Instituto San José inaugura un circuito exterior de rehabilitación para “ensayar” la vida diaria antes del alta
El circuito consta de 11 elementos para trabajar barreras arquitectónicas, una tienda, un automóvil y varias áreas de descanso. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, la autonomía y la inclusión social de las personas hospitalizadas en situación de rehabilitación, en su mayoría, pacientes con daño cerebral adquirido.
Claves sobre Cuidados Paliativos
CLAVES SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad y a nivel mundial, tan solo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben.
PROYECTO BEWATER
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto BEWATER presentado por la Fundación Instituto San José en la convocatoria de Cooperación para la Innovación 2019 Erasmus+. Esta propuesta plantea desarrollar una metodología transdisciplinar para trabajar con el alumnado con discapacidad intelectual en un entorno acuático. Este proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea y gestionado por la SEPIE.
PROYECTO LETITBE
El proyecto LETITBE, es un programa europeo cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea y gestionado por la SEPIE que impulsa la tecnología como elemento transformador en la vida de las personas con discapacidad.
La Comisión Europea selecciona el proyecto BEWATER de la FISJ
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto BEWATER presentado por FISJ en la convocatoria de Cooperación para la Innovación 2019 Erasmus+. Esta propuesta plantea desarrollar una metodología transdisciplinar para trabajar con el alumnado con discapacidad intelectual en un entorno acuático. Este proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea y gestionado por la SEPIE.