125 años no se cumplen todos los días

24 Jun 2024 Noticias FISJ

125 años no se cumplen todos los días”, así comenzó la homilía que el cardenal arzobispo de Madrid, D. José Cobo, ofreció en nuestro centro el pasado jueves en el marco de la eucaristía ofrecida para festejar nuestro 125 aniversario. Y sin duda es una gran verdad, porque el 20 de junio de 2024 se convirtió en un momento inolvidable gracias a todas las personas que quisieron compartir con nosotros esta efeméride tan destacada.

El Cardenal Arzobispo de Madrid, D. José Cobo Cano presidió los actos de celebración por los 125 años de historia de la Fundación Instituto San José, que comenzaron con la eucaristía concelebrada por más de diez sacerdotes vinculados al hospital, y continuó con un breve acto institucional iniciado con las palabras del hermano Ramón Martín, superior del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de St. Boi de Llobregat, que hace años fue superior del Hospital Fundación San José y que nos transmitió con mucho entusiasmo los orígenes y evolución del centro. 

Por su parte, José Soto Bonel, gerente del Hospital Fundación San José, destacó la importancia de las personas que conforman el centro y los valores asistenciales que rigen el hospital desde su fundación: solidaridad, hospitalidad, responsabilidad, excelencia, respeto, calidad y espiritualidad.

A esos mismos valores se refirió el cardenal Cobo durante su despedida del acto “Estas palabras son los cimientos que, en cada momento de la historia, van afianzándose con grandes miradas y actos”.

El Hermano Amador Fernández, Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España finalizó el acto agradeciendo al hospital que siga ofreciendo su atención a los más vulnerables haciendo presente el carisma de San Juan de Dios en Madrid.

El acto también contó con la asistencia de Dra. Mercedes Navío Acosta, gerente asistencial de hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Dra. Pilar Sánchez Pobre Bejarano, gerente adjunta de procesos asistenciales de la Comunidad de Madrid, que hicieron hincapié en la importancia de la labor del Hospital en la actividad diaria asistencial del sistema sanitario que atiende a los madrileños.

La tarde de conmemoración finalizó con el descubierto de una placa conmemorativa por parte del cardenal José Cobo y del Hermano Amador Fernández, acompañados por la comunidad de Hermanos del hospital, y con un pequeño brindis que sirvió de antesala para las actividades festivas que tuvieron lugar al día siguiente.

Ya siendo 21 de junio, el centro se llenó de alegría y ambiente festivo. Daba comienzo la Fiesta 125 aniversario para recibir a usuarios, pacientes, familias, colaboradores, y todas aquellas personas que quisieran celebrar este día tan especial.

El día comenzó con la emoción e ilusión vivida en la graduación de los alumnos del Programa Profesional Modalidad Especial de Operaciones básicas de cocina, que tras dos años de formación específica nos dicen adiós para comenzar su aventura profesional; y tras el festival de fin de curso del Colegio de Educación Especial, llegó el momento de disfrutar de todas las actividades organizadas en el exterior .

Además de disfrutar de una comida solidaria al aire libre, los asistentes pudieron deleitarse con la música ofrecida por Carlos, en representación de Músicos por la salud, de los trucos de magia del Mago Andy, del espectáculo del circo Carampa, de una sesión cuentacuentos y otra de musicoterapia, de varios mercadillos solidarios, de la visita de la policía municipal, de la degustación de dulces y limonada elaborados por los alumnos de FP, de  juegos de agua y hasta de un bingo solidari. Además los pacientes de las unidades que no pudieron salir al exterior, recibieron la visita de la Chirigota del Sur de Madrid y de los miembros de la legión 501 para sacarles cientos de sonrisas.

Tras pasar toda la tarde juntos, uno de los momentos más emocionantes fue la entrega de los III Premios Hospital Fundación San José, unos premios que no tienen dotación económica, pero sí ponen en valor el trabajo conjunto, y que este año tuvieron los siguientes ganadores:

-Premio al mejor compañero/a: Alva Zazo.

-Premio a la mejor sonrisa: Cristina Santos. 

-Premio al colaborador más innovador: David Fernández.

-Premio a la compañera más hospitalaria: Rocío Blanco.

También se entregaron los premios a los ganadores de los concursos de fotografía y relato breve, tras la decisión de los miembros del jurado.

Premio a mejor fotografía: Cristina Santos, con una fotografía de plano aéreo del Edificio 1 de San José.

Premio al mejor relato: Ángel Alberto García, con su relato ‘Campanario‘, en el que refleja el paso del tiempo desde un prisma de esperanza, consuelo y ánimo.

En esta ocasión, y con motivo de nuestro 125 aniversario, se realizaron varios sorteos extraordinarios. El sorteo de asistentes tuvo como ganadora a Marta Rico, una de las colaboradoras de la cafetería y el  premio de la ‘Experiencia SJD’ se lo llevó Noemí González Negrete.

Gracias a todas las instituciones, entidades, voluntarios, trabajadores, familias, usuarios, vecinos y colaboradores que participaron y han hecho posible que recordemos siempre la celebración de este 125 aniversario.

Buscar

+