Counselling: «Como ayudar a la persona que sufre»
Curso en Counselling, formación exclusiva para Voluntariado de San Juan de Dios. Dirigida especialmente a aquellos que están en unidades donde se viven situaciones de duelo y desconsuelo, como son Cuidados Paliativos, Daño Cerebral Reversible o enfermedades degenerativas.
Formación en Counselling: Cómo ayudar a la persona que sufre
Los próximos días 26 y 27 de febrero se realizará una formación exclusiva para voluntarios de San Juan de Dios y dirigida especialmente a aquellos que estén en unidades donde se viven situaciones de duelo y desconsuelo, como son Cuidados Paliativos, Daño Cerebral Reversible o enfermedades degenerativas.
Agua la gran aliada – Terapia en el Agua en FISJ
Reportaje de la publicación 30 Días sobre Terapia en el Agua. Entrevista a María Alonso Fraile, Fisioterapeuta responsable de la unidad de terapia en el agua. Área clínica de rehabilitación de la Fundación Instituto San José de los Hermanos de San Juan de Dios.
II Jornadas Síndrome de Rett – 20 y 21 de febrero de 2016
II Jornadas Síndrome de Rett
Fundación Instituto San José, en colaboración con el Fondo Biorett y el Rotary Club de Madrid Puerta del Sol
Jornadas Equipo de Apoyo Psicosocial unidad Cuidados Paliativos
Fundación Instituto San José
Jornadas Equipo de Apoyo Psicosocial unidad Cuidados Paliativos: “Como cuidar al final de la vida”
Salón de Actos del Hospital «Virgen de la Salud» Toledo – 17 de Febrero de 2016
Abierto plazo de matriculación en SOFOS
COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD
Avda. Barber, 30.
45004 – Toledo.
Teléfono: 925 269 200
10:00 – 10:30 INAUGURACIÓN
D. Jesús Fernández Sanz, Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha; D. Marc Simón, Director del Área Social de Fundación Bancaria La Caixa; D. Antonio J. Naranjo, Director Gerente de la Fundación Instituto San José de Madrid; D. Diego Becerra, Director Gerente del Complejo Hospitalario de Toledo; Dra. Inmaculada Raja, Coordinadora de la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo.
10:30 – 11:00 PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD INAUGURACIÓN AVANZADA Y SUS FAMILIARES
Marc Simón. Director del Área Social de Fundación Bancaria La Caixa.
11:00 – 11:45 EL SIGNIFICADO DE LA MUERTE Y LA PÉRDIDA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Roberto Álvarez. Psicoterapeuta EAPS FISJ. Madrid.
11:45 – 12:15 DESCANSO
12:15 – 13:00 ABORDAJE DEL NÚCLEO FAMILIAR EN LA SITUACIÓN DE ÚLTIMOS DÍAS
Mónica Dones. Enfermera. Unidad Cuidados Paliativos. FISJ. Madrid.
13:00 – 13:45 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AL PACIENTE PALIATIVO Y SU FAMILIA. MANEJO DE SITUACIONES DIFÍCILES
Julio Gómez. Médico. Unidad Domiciliaria de Cuidados Paliativos. Santurce.
13:45 – 14:00 BASADA EN MINDFULLNESS DIRIGIDA A LOS PROFESIONALES DEDICADOS A CUIDAR AL FINAL DE LA VIDA COMO AFRONTAR LA FATIGA POR COMPASIÓN: REGULACIÓN EMOCIONAL
Ángela Palao. Psiquiatra. Coordinadora del Programa de Oncología y dolor crónico. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
14:00 – 16:30 DESCANSO
PROGRAMA – TARDE
16:30 – 17:00 EL DUELO, CONCEPTOS BÁSICOS
Rocío Díaz. Trabajadora Social. Equipo de apoyo psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos. Complejo Hospitalario de Toledo.
17:00 – 17:45 AFRONTANDO LA PÉRDIDA. RESOLUCIÓN DE DUDAS FRECUENTES SOBRE EL DUELO
Arantxa de Gracia. Enfermera. Equipo de apoyo psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos. Complejo Hospitalario de Toledo.
17:45 – 18:30 EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PÉRDIDA.
Laura Morlán y María Pérez Moreno. Psicólogas. Equipo de apoyo psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos.
Complejo Hospitalario de Toledo.
18:30 – 18:45 EXPERIENCIA DE LOS GRUPOS DE DUELO de la Unidad de Cuidados Paliativos.
Complejo Hospitalario de Toledo.
18:45 – 19:15 CONCLUSIONES Y CIERRE DE LAS JORNADAS
Inmaculada Raja. Coordinadora. Médico. Unidad de Cuidados Paliativos. Complejo Hospitalario de Toledo.
Compromiso Social: 2015-2016 «Un Balance de Futuro»
En Compromiso Social todas nuestras acciones suponen siempre una mirada a nuestra historia, una vuelta a la filosofía y a los orígenes de la Fundación Instituto San José, en particular, y de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, en general.
International House Madrid con el Proyecto POSEIDÓN
International House Madrid se lanza a la piscina y colabora de nuevo con la Fundación Instituto San José en el área de discapacidad intelectual; más concretamente con el colegio de educación especial a través de la puesta en marcha del Proyecto POSEIDÓN.
El proyecto europeo Desktop mejorará la vida de personas con discapacidad
El proyecto Desktop es una novedosa iniciativa destinada a mejorar la vida de las personas con discapacidad en ocho países de la Unión Europea, a través del ámbito educativo y la integración de aplicaciones para dispositivos móviles, que permitirá a esta personas mejorar su independencia y autonomía.
Cuidados Paliativos – Premios Educación Médica 2015
El programa “Formación de la Coordinación Regional de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid” (CRCP 2010-16), donde participan profesionales de la FISJ, ha obtenido el Premio de Educación Médica 2015, en la categoría postgrado, de La Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-(UCM).