Voluntariado

Si quieres ser voluntario de la Fundación envía un whatsapp al 677 450 122 con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el proceso de información y formación.

  • CHARLA INFORMATIVA: Sin compromiso, te contaremos el sentido y los espacios en los que puedes realizar tu voluntariado en la Fundación, así como los requisitos para realizarlo.
  • ENTREVISTA PERSONAL: El objetivo es conocerte y analizar conjuntamente cuál es el mejor lugar para poder realizar tu voluntariado.
  • FORMACIÓN BÁSICA E INCORPORACIÓN CON OTRO VOLUNTARIO: Antes de incorporarte te formaremos y te acompañaremos para que tu experiencia solidaria forme parte de un trabajo de calidad. Consulta más abajo nuestros manuales.
  • FORMACIÓN ESPECÍFICA: Hay áreas que requieren una formación específica.
  • FORMACIÓN CONTINUA Y REUNIONES DE EQUIPO: Esenciales para estar actualizados y para mejorar con las aportaciones y experiencias de cada uno de nuestros voluntarios.

Quiero ser voluntario

Ser voluntario es compartir/dedicar tiempo y recursos con los que más lo necesitan, comprometerse, participar, proponer, dar a cada cual lo que pueda, lo que sienta….

Las personas que generosamente nos regalan su tiempo, sus conocimientos y su compromiso son una pieza clave en la Fundación. Trabajamos junto a nuestros voluntarios y voluntarias para poder ofrecer la mejor atención a las personas más desfavorecidas.

Espacios para el voluntariado en la Fundación

Estas son las áreas donde podrás colaborar

ÁREA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • Ocio y tiempo libre
  • Acompañamiento en el colegio de educación especial
  • Apoyo en paseos terapéuticos
  • Apoyo en excursiones
  • Talleres

ÁREA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA. CENTRO DE DÍA

  • Ocio y tiempo libre
  • Acompañamiento en paseos terapéuticos
  • Apoyo en salidas y excursiones
  • Talleres

ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

  • Acompañamiento de pacientes en habitaciones
  • Propuesta de actividades lúdicas y de entretenimiento
  • Acompañamiento emocional
  • Acompañamiento Espiritual y religioso (SAER)

UNIDADES

    • Rehabilitación Daño cerebral
    • Rehabilitación Física
    • Cuidados continuados
    • Daño Cerebral Severo Crónico
    • Cuidados Paliativos: se requiere formación previa que se dará a lo largo del año.

ÁREA DE SOLIDARIDAD

  • Apoyo en eventos solidarios
  • Apoyo en proyectos de sensibilización

La formación del voluntariado

Acogerte, acompañarte y formarte. Estos son los tres compromisos que asumimos contigo para que tu experiencia solidaria forme parte de un trabajo conjunto de calidad.

Consulta los cuadernos formativos para el voluntariado de San Juan de Dios: