El área de discapacidad intelectual fomenta la participación inclusiva en una innovadora encuesta de satisfacción
En el marco de nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua en todas las áreas del Hospital, nuestro centro ha implementado una encuesta de satisfacción especialmente diseñada para ser respondida por alumnos y usuarios con discapacidad intelectual que atendemos en los diferentes dispositivos de la Fundación.
Este proyecto pretende responder a unos objetivos muy claros: evaluar el nivel de satisfacción de nuestros usuarios, poder comparar sus perspectivas con las opiniones de sus familiares y recopilar información clave para impulsar mejoras inmediatas y planes de acción a medio y largo plazo.
De este modo, y siguiendo parámetros marcados por el Servicio de Atención al Usuario de la Fundación, se ha diseñado un innovador cuestionario inspirado en el modelo Servqual y las dimensiones de Calidad de Vida, que busca recoger de forma integral las percepciones de los alumnos, residentes y usuarios del área sobre los servicios educativos, terapéuticos y los diferentes apoyos y servicios que ofrecemos.
El desarrollo de la encuesta ha sido un esfuerzo colectivo, puesto que se ha contado con la colaboración activa de los delegados estudiantiles y el grupo de autogestores de la residencia y centro de día, quienes aportaron ideas y propuestas para asegurar que el cuestionario reflejara sus intereses y necesidades.
Además, el proceso de diseño se ha llevado a cabo con un enfoque inclusivo, ya que un equipo evaluador compuesto por alumnos y usuarios con discapacidad intelectual, apoyados por profesionales especializados, lideró la revisión de las preguntas recogidas en la encuesta para que fuese accesible a los encuestados .Para garantizar esta accesibilidad, el cuestionario utiliza una escala Likert de tres niveles y ha sido elaborado en formato de lectura fácil.
Durante estos primeros meses de año se llevará a cabo la encuesta de manera anónima mediante entrevistas personales, utilizando plataformas digitales y/o cuestionarios en papel (adaptados a las necesidades de cada participante), con la colaboración y apoyo de personal voluntario formado para dicha tarea.
Posteriormente Los resultados serán analizados tanto cuantitativa como cualitativamente, incluyendo observaciones y sugerencias directas de los alumnos y usuarios del centro de día y la residencia; y se elaborarán gráficos y otros recursos visuales que permitan mostrar los resultados de manera clara y efectiva a los usuarios.
La valiosa información que obtendremos no solo reflejará el grado de satisfacción de nuestros alumnos y usuarios, sino que servirá como base para definir estrategias que refuercen nuestra misión de brindar un servicio y atención educativa y terapéutica inclusiva y de calidad, donde cada voz sea escuchada y valorada.