Unidad de terapia en el Agua

El área clínica de rehabilitación de la Fundación Instituto San José apuesta por la Terapia en el Agua como un recurso terapéutico que aporta grandes beneficios.

En estas intervenciones terapéuticas se combinan las propiedades físicas del medio acuático con técnicas de tratamiento específicas con el objetivo de mejorar y rehabilitar la funcionalidad que se ha visto comprometida.

Descripción del programa

La fisioterapia en el agua es una intervención terapéutica integral aplicable a las tres dimensiones de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF).”

Es un tipo de intervención en la que se combinan las propiedades mecánicas del medio acuático con técnicas de tratamiento específicas, con el objetivo de mejorar y rehabilitar la función que se ha perdido o se quiere mantener.

Nuestros profesionales son especialistas tanto en fisioterapia pediátrica como para adultos, con una dilatada experiencia en las áreas de neurología, traumatología, ortopedia, geriatría y reumatología.

Entre las técnicas de tratamiento específicas de la Terapia Acuática destacamos el uso de las siguientes:

  • Halliwick
  • Water Specific Therap
  • Bad Ragaz Ring Method
  • Ejercicio terapéutico
  • Ai-chi
  • Terapia manual

Nuestra piscina

La Unidad de Terapia en el Agua se encuentra en un edificio de nueva construcción, específicamente diseñado para acoger la piscina terapéutica.  Sus características son:

  • Vaso terapéutico de 140m2 con profundidad de 1,30m.
  • Temperatura del agua de 32,5ºC.
  • Vestuarios adaptados y rampa de acceso al agua con barandillas.
  • Sillas de ruedas acuáticas y material auxiliar de flotación y resistencia en el que nos apoyamos para la consecución de los objetivos terapéutico.
T. Agua Rosali

Programas de salud grupales

Ejercicio Terapéutico

Orientado sobre todo a pacientes crónicos, ya sean neurológicos, traumatológicos o reumatológicos. El objetivo es mantener sobre todo las funciones, y aliviar la sintomatología que acompaña a estas enfermedades.

Taller de relajación activa. Ai – Chi

Programa de ejercicios acuáticos de relajación que combina la respiración con movimientos amplios y lentos, continuos y fluidos realizados en secuencias progresivas de menor a mayor dificultad. Se realizan acompañados de una música específicamente compuesta para su realización armónica.

El Ai-Chi es altamente valorado por sus efectos terapéuticos en la mejora del equilibrio y la reducción del riesgo de caídas. Además sus efectos relajantes y analgésicos hacen que se convierta en una práctica muy indicada para la población en general.

Los beneficios obtenidos más destacados son:

  • Efectos positivos a nivel psicológico.
  • Relajación integral.
  • Previene el riesgo de caídas.
  • Mejora el control postural.

Prevención de caídas

Dirigido a todas las personas que, o bien por el propio envejecimiento, o por enfermedades neurológicas y/o traumatológicas tienen comprometido el equilibrio suponiendo un alto riesgo de caídas, con sus nefastas consecuencias.

Escuela de espalda

Programa de educación para la salud y de prevención, dirigido por fisioterapeutas, para que las personas que sufran dolor de espalda adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para alcanzar un estado óptimo de salud para su espalda.

Dirigida a personas entre 18 y 65 años con problemas de espalda derivados de su actividad profesional y/o de una mala actitud postural en las actividades de la vida diaria. También a las personas que hayan sufrido una intervención quirúrgica de columna y que necesiten tratamiento.

Los objetivos generales de este programa son:

  • Enseñar los mecanismos más idóneos de protección y cuidado de la espalda.
  • Aliviar la sintomatología más frecuente.
  • Evitar recaídas.
  • Reanudar la actividad diaria y laboral lo antes posible.

Programas de salud individuales

Ejercicio terapéutico con niños

Sesiones de 30 min de duración en la que el fisioterapeuta aplica las técnicas de tratamiento apropiadas para la consecución de objetivos terapéuticos del desarrollo motor del niño.

Terapia para pacientes neurológicos

Sesiones de 45 min en las que abordamos patologías como el daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas y Parkinson, entre otras.

Terapia para pacientes traumatológicos

Sesiones de 45 min que van orientadas fundamentalmente a afecciones subagudas y/o postquirúrgicas. Garantizan una rehabilitación precoz.

Terapia para personas de edad

Sesiones de 45 min con el objetivo de promover un envejecimiento activo.

Bienestar

Sesiones de 45 minutos en la que el fisioterapeuta realiza técnicas manuales de tratamiento para combatir esas dolencias ocasionadas por los malos hábitos de postura, la sobrecarga muscular o cualquier patología que nos ocasiona tensión muscular, provocando restricción de movimiento y dolor.

Tarifas