Participamos en el IV Encuentro de Ética y Discapacidad de la OHSJD

1 Abr 2025 Noticias FISJ

Varios profesionales del área de discapacidad de la Fundación participaron la pasada semana en el IV Encuentro sobre Ética y Discapacidad, organizado por la Orden Hospitalaria, para fomentar la reflexión sobre los desafíos éticos en la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual.

Entre los temas tratados podemos destacar los presentados conjuntamente por Pascal Ramos (Director Pedagógico del área de discapacidad intelectual de la Fundación Instituto San José) y Marta Campos (Coordinadora del área de Discapacidad de San Juan de Dios España) en relación a la “Construcción de apoyos para tomar decisiones” y a la “Toma de decisiones y metodologías en personas con Discapacidad Intelectual, un enfoque Ético, Científico y Pedagógico”.

Para enriquecer la presentación y el debate, así como para fomentar una visión más inclusiva, la jornada contó con la participación de dos personas con discapacidad intelectual, que compartieron sus proyectos de vida, sus ilusiones, sus sueños…

Cristian, alumno del PPME especialidad Cocina de nuestro Colegio de Educación Especial, pudo reflejar desde una perspectiva real y vivencial, cómo se promueve la autonomía y el derecho a decidir en los entornos de atención a personas con discapacidad intelectual de la Fundación. Una manera de atender y acompañar que permite la mejora de su calidad de vida mediante decisiones informadas y alineadas con sus preferencias, y que también contribuye a la transformación de los entornos educativos y sociales en espacios inclusivos, respetuosos y participativos.

Además de estos testimonios, el encuentro contó con la ponencia de José David Jurado (Ciudad San Juan de Dios Alcalá de Guadaíra) sobre el “Análisis de los aspectos éticos en la gestión de mandos intermedios”, destacando la importancia de equilibrar las decisiones organizativas con la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. Este desafío subrayó la necesidad de buscar estrategias que reduzcan la carga emocional de los líderes y promuevan una gestión más ética, asegurando que las decisiones no solo sean eficientes, sino también humanizadas.

Seguidamente, Roberto Ballester (Felidarity) reflexionó sobre la “Importancia del Código ético institucional”, que establece normas y principios para guiar el comportamiento de los miembros de una organización, promoviendo la transparencia, la honestidad y la confianza.

Finalmente, Josep Pifarré, Director Asistencial Corporativo de la OHSJD y José Mª Galan, Director del departamento de Ética de la Provincia España OHSJD, clausuraron las jornadas animando a los presentes a avanzar en la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual reafirmando el valor de esta misión social que tienen los centros y profesionales de la OHSJD desde sus orígenes.

Buscar

+