Síndrome del cuidador: fases, síntomas y cómo prevenir el burnout ¿Qué es el síndrome del cuidador? El síndrome del cuidador o burnou...Leer más
La intervención logopédica temprana: clave en el desarrollo del lenguaje infantil En el ámbito hospitalario y de la atención temprana, el papel del logo...Leer más
La Unidad de Terapia en el Agua y el Programa Poseidón, desde dentro La Unidad de Terapia en el Agua de la Fundación San José acoge diferen...Leer más
El papel de la terapia ocupacional en el abordaje del daño cerebral rehabilitable En las unidades de neurorrehabilitación de la Fundación Instituto San...Leer más
Signos de alerta neuropsicológica en menores de 3 años En el ámbito de la atención temprana, la observación cuidadosa de los...Leer más
Cuida tu cerebro también en verano El cerebro también necesita vacaciones. El estrés prolongado no solo a...Leer más
17 octubre: día mundial contra el dolor Cada 17 de octubre, desde el año 2004, se celebra el Día Mundial contr...Leer más
Consejos para una vuelta al cole ‘especial’ Con la idea de facilitar los procesos de adaptación de familias y alum...Leer más
Abordaje neurorrehabilitador en el paciente con síndrome de la mano ajena: un enfoque de terapia ocupacional y fisioterapia El síndrome de la mano ajena (SMA) es un fenómeno neurocomportamental...Leer más
Neurorrehabilitación en el síndrome del empujador tras un ictus: perspectiva fisioterápica Tras una lesión a nivel del sistema nervioso central que produce daño...Leer más